
Rejuvenecimiento Vaginal
Rejuvenecimiento vulvo-vaginal por láser CO2. Para tratamientos de la menopausia y restauración del suelo pélvico.
Con el paso del tiempo, nuestro cuerpo envejece, produciendo cambios fisiológicos que pueden alterar nuestro ritmo de vida cotidiano.
Los órganos genitales, están de igual manera sometidos a dichos cambios.
Mejore su aspecto íntimo!
Indicaciones
Alternativa terapéutica a los tratamientos hormonales.
Para quién está indicado.
Láser CO2
Su efecto microablativo permite una restauración completa de la mucosa vulvo-vaginal.
Cuidados posteriores
Qué hacer después del Tratamiento.
Efectos secundarios.
Resultados.
Tratamiento por Láser CO2 vulvo-vaginal
Algunos factores tales como la menopausia, la radioterapia, o el uso de ciertos fármacos (quimioterapias), o las secuelas de los partos, pueden provocar atrofia vaginal, actualmente conocido como Síndrome Genitourinario, lo que se traduce en falta de lubrificación, infecciones recurrentes por alteraciones de la flora vaginal, dolores durante las relaciones sexuales, disminución o atrofia de los labios mayores y deformidad de los labios menores.
Está indicado para aquellos casos en los que se padezca:
- Sequedad vaginal.
- Irritaciones, picores, quemazón vulvar.
- Leucorreas, pérdidas de fluídos vaginales recurrentes.
- Hipersensibilidad molesta o dolorosa de las paredes vaginales y vulvares al mínimo roce.
- Degeneración de las paredes vaginales (como por ejemplo en post-parto).
También indicado para:
- Relaciones sexuales dolorosas (escasa lubrificación).
- Incontinencia urinaria al esfuerzo, que provocan pérdida de orina.
- Infecciones genitales recurrentes, como candidiasis o cistitis.
- Restauración del suelo pélvico (prevención del riesgo de prolapso).
Funcionamiento Láser CO2 vulvo-vaginal
El efecto microablativo del Láser de CO2 vulvo-vaginal permite una restauración completa de la mucosa vulvo-vaginal.
El tratamiento con Láser Fraccionado Microablativo CO2, está basado en la estimulación mediante un efecto térmico de la zona genital afectada.
Se consigue renovar las células de las paredes vaginales, reduciendo también el diámetro del canal vaginal, recuperando la forma y tamaño de juventud.
Con esto mejora en aspecto y función todo el conjunto de vagina-vulva y también la uretra.
Este efecto térmico refresca la vascularización de la zona, mejorando así las condiciones de humedad y lubrificación, previniendo las infecciones recurrentes.
Post Tratamiento
Qué hay que hacer después del tratamiento:
Los cuidados tras el tratamiento son escasos, pero necesarios para conseguir los resultados:
- No deben tomar un baño en bañera en una semana.
- Evitar las relaciones sexuales entre 5 a 7 días tras el tratamiento.
- Evitar las actividades físicas intensas durante una semana.
Efectos secundarios
Se trata de una técnica indolora en intra-vaginal y molesta de tipo quemazón durante el tratamiento de la región vulvar, el cual puede ser atenuado con la administración de una crema anestésica tópica 1 h. antes del tratamiento, que aplica nuestra doctora.
Los efectos secundarios son raros, pero posibles, como algún tipo de rojeces, irritaciones, dolor, hipo o hiperpigmentación de la piel tratada.
Resultados
El tratamiento provoca una mejoría notable en todas las funciones sexuales y urinarias a partir de la 3ª semana tras el tratamiento, con un porcentaje elevado de satisfacción para las pacientes y sin ningún efecto secundario, como ha sido observado en los estudios clínicos publicados.
¡Sin dolor!.
Tratamiento ambulatorio.
¡Y sin necesidad de ruptura del ritmo de vida cotidiano!
Solicitar cita previa
Primera consulta gratuita. Estaremos encantados de recibirle.